martes, 10 de junio de 2014

Cómo eliminar la desigualdad económica

El año pasado se constituyó la Asociación Internacional de Neuromanagement y uno de sus motivos de formación más importantes era el de ayudar a la disminución de la desigualdad en el mundo. ¿Cómo?

Ayudando a las empresas pequeñas, medianas, micros, a gestionar su operación de manera tan eficiente que esto disminuyese la brecha entre estas y las grandes empresas. Y esto sigue siendo lo que nos anima cada día en esa Asociación.

No quiero confundir a nadie: en mi opinión, la brecha entre ricos y pobres, cada vez más grande, es

sábado, 24 de mayo de 2014

El producto más difícil de vender del mundo

En el mundo de las ventas se puede uno encontrar con productos, artículos o servicios realmente difíciles de vender. No es lo mismo vender un refresco que vender un diamante. O vender una enciclopedia impresa, por ejemplo, en estos tiempos modernos, en los que toda la información está digitalizada.

Lo barato se vende mejor y más que lo caro, lo conocido mejor que lo desconocido. Lo tangible es siempre menos complicado de vender que lo intangible, por ejemplo, los servicios o las ideas. Sin embargo, lo intangible conlleva siempre mejores ganancias o beneficios por tener más margen de utilidad.

Como muchas personas, yo vendo. Mi producto es extremadamente…

martes, 22 de abril de 2014

La Ley de Causa y Efecto

“Te conozco desde hace tiempo y te encuentro cambiada”
“¿Cambiada? ¿En qué he cambiado?”
“Has perdido inocencia”
“Y, ¿tú me explicarás cómo recuperarla?
“No, la inocencia es como el tiempo. Lo perdido no se puede recuperar. Sólo se puede usar mejor lo que nos queda”.
Del libro El Ingeniero del Ego, por Francisco C. Senn


El gran secreto de la vida es aprender. De alguna forma, todos sentimos que si aprendemos algo nuevo, hasta los acontecimientos más dramáticos son mejor asimilados en nuestras vidas.

Pero, ¿cómo sabemos que hemos aprendido lo correcto? ¿Qué es aprender?

Antes de contestar esta pregunta quisiera contarte una pequeña historia.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Algo personal

Existe una extraña relación entre las experiencias y las palabras. Con frecuencia, cuanto más importante es la experiencia, menos funcionan las palabras para expresarla.

Aunque ya sé intelectualmente esto desde hace años, es diferente vivirlo como una experiencia actual.

Debo reconocer que en estos tres últimos años he vivido revelaciones muy interesantes en cuanto a mis preguntas sobre la naturaleza del mundo se refiere. He vivido revelaciones y he recibido muchas respuestas.

Sin embargo, con frecuencia

viernes, 28 de febrero de 2014

Los 7 pilares de la Independencia Financiera (IF)

¿Qué es independencia financiera? Buena pregunta.

Hace un par de semanas perdí un billete de 20 euros. Dediqué casi media mañana entera, un par de horas, a buscarlos y no los encontré.

Estoy dando un curso de negociaciones internacionales y me pagan 80 euros por hora de instrucción, lo que quiere decir que usé 160 euros en encontrar 20. No suena muy inteligente y tampoco parece ser la definición de independencia financiera. Aun habiéndolos encontrado, no parece un buen negocio.

Una buena definición resultaría por ejemplo