martes, 13 de julio de 2010

Las lecciones del campeonato mundial de futbol



Los que me conocen saben que me gusta encontrar lecciones de vida en todo lo que nos sucede, en los más mínimos aspectos de la vida cotidiana.

El mundial de futbol no es mínimo, y sin embargo no a todo el mundo le representa un evento de importancia suprema y tal vez tengan razón. De la misma forma que para los que sí representa una experiencia extremadamente emotiva también tienen razón, porque una excusa para sentirse emocionado o inclusive feliz no se desprecia nunca.

Personalmente me alegro por la victoria de la selección española. Me deja varias lecciones de consideración.

No sabía, pero parece que los mundiales tienen 80 años de historia de participación de España en los que nunca había tenido un papel relevante. Y 80 años después logra el título más prestigioso del mundo. 

Uhmmm…

Qué interesante.

viernes, 18 de junio de 2010

Cómo ser la persona más afortunada del mundo, tercera parte (y última).




4. El rasgo de carácter N°4 es, por sorprendente que parezca, huir de las disciplinas rígidas. Las personas orientadas al logro de sus tareas a cualquier precio parecen ser enemigos de la serendipia.
Personas que se precian de ser muy persistentes pueden estar confundiendo persistencia con necedad y, a menudo, pueden atascarse en terminar algo que iniciaron cuando en realidad, no existen buenas razones para terminarlo.

El punto es que a veces, nos empeñamos en seguir un camino dado para alcanzar nuestras metas y esta rigidez nos impide darnos cuenta de otros caminos u oportunidades más adecuados que se nos aparecen de frente de manera inesperada.

Wiseman condujo un experimento muy interesante en el cual

viernes, 4 de junio de 2010

Cómo ser la persona más afortunada del mundo, segunda parte.


Estos son los 6 rasgos de carácter de las personas afortunadas:


  1. Define con precisión lo que realmente deseas.
Tal vez este sea el rasgo más importante de todos y de toda tu vida. Te sorprenderías saber de la enorme cantidad de personas que no pueden contestar la pregunta "¿Qué es lo que realmente quieres de la vida?".

Los experimentos de medición de la percepción indican claramente que nuestra percepción está totalmente determinada por nuestros objetivos o por aquellas cosas que buscamos o en las que ponemos mayormente la atención.

Los hechos fortuitos o casuales que nos pueden ocurrir pierden significado para aquel que no ha definido lo que desea de la vida y este es uno de nuestros más grandes dramas.

De hecho, si no has definido hasta este momento y con claridad tus metas o aquello que deseas, te ruego no sigas leyendo el artículo. Deja todo lo que estás haciendo y ponte en este instante a definir tus sueños, metas, objetivos o como quieras llamarlos. Y si piensas algo así como

martes, 1 de junio de 2010

Cómo ser la persona más afortunada del mundo.


Hace algunos días, escribí un controvertido artículo acerca de que vivimos en un mundo de probabilidades más que de posibilidades. ¿Quieres saber cuál fue la pregunta que más insistentemente recibí?


La pregunta más frecuente fue: ¿Cómo aumento las probabilidades? Y la respuesta es: "Juega con la suerte y hazte su aliado o aliada".

"Pero a ver, yo no creo en la suerte", podrás argumentar y con toda lógica. La vida es un resultado de esfuerzos sostenidos y no de la simple suerte.

Sin embargo, parece muy evidente que muchas cosas nos pasan por azar.

Un ejemplo.

lunes, 10 de mayo de 2010



La ley de lo más sencillo.

Nuestro Universo está gobernado por leyes. Una ley es una construcción subjetiva o arbitraria de cómo las cosas deben de suceder pero con alcance Universal, por eso se llama ley. Si no tuviera alcance universal se llamaría paradigma o creencia.

Cuando funcionamos en nuestra aparente realidad de acuerdo con estos principios o leyes nuestra vida fluye en la dirección correcta que es la de la evolución permanente. Cuando no vamos de acuerdo a estas leyes, damos lugar al sufrimiento.

Tal vez por eso decía Buda que "El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional".


Una de estas leyes es La Ley de lo más sencillo. Esta Ley dice que todo en la naturaleza se va a dar de la forma más sencilla posible. Con el consumo de energía más eficiente y eficaz posible. En la naturaleza no existe el desperdicio ni el despilfarro. Ni las demoras ni los apuros ni el estrés. Todo sucede tal cual debe de pasar y en la manera más sencilla posible. El sol no sale hoy ni saldrá mañana ni un minuto antes ni un minuto después de lo debido.

Yo utilizo mucho pensar en esta ley, sobre todo cuando detecto