viernes, 4 de diciembre de 2009

Pasos 2 y 3 del juego de la creación.

Paso 2.

En este paso decidimos enfocarnos más en un sentimiento que en un objeto. Recuerda que finalmente no estamos aquí para poseer sino para experimentar sensaciones humanas, sentimientos. Poseemos por los sentimientos que esta posesión nos genera.

Un sentimiento maravilloso, conocido por su poder para romper redes neuronales, es la sorpresa. La idea de este segundo paso, y recuerda siempre que es un simple juego que no afectará nuestras vidas para nada, es atraer una sorpresa.

Para ello, simplemente recuerda algún momento de tu pasado en el que recibiste una agradable sorpresa. Una vez que tengas la memoria del evento en cuestión, reproduce todos los detalles visuales del mismo. A quién o quienes veías, en qué lugares, cosas que te rodeaban y colores más presentes e el luar. Trata de recordar la iluminación de la escena y el grade de enfoque.

A continuación, recuerda todo aquello que escuhabas en esemomento de sorpresa, palabras, sonidos, ruidos, murmullos, canciones o música presentes. Identifica entones las sensaciones corporales presentes, latidos, temperatura, postura, tensión muscular, etc.

Al traer la escena al presente de tu mente, es posible que recuperes igualmente la sensación de la sorpresa agradable. Disfrútala.

Lo maravilloso de tu cerebro es que no distingue lo creado mentalmente de lo vivido realmente, por lo que puedes asegurar que en este momento estás en plena sorpresa. Y es entonces cuando puedes agradecer a Dios, al Universo, a la fuente Universal, etc. por la sorpresa recibida y por volver a presentarte algo similar en los próximos días.

Después de dar las gracias, déjalo ir libremente y sigue tu vida. Estate atento a cualquier probable sorpresa agradable, por supuesto. Y para los que todavía están incrédulos, te envío esta foto de una caja roja que me apareció a las tres semanas de empezar el juego.

Sí, ya sé, ya sé... Yo tenía la caja roja antes de iniciarlo, claro. El que no quiere creer... ni viéndome caminar sobre agua.

Paso 3. En el paso 2 nos concentramos en un sentimiento. En este paso nos vamos a concentrar en una habilidad.

Verás, estamos tan inmersos en nuestras limitaciones que ni siquiera concebimos posibilidades de realizar actos más allá de las mismas. Por ejemplo, casi ninguna persona que conozco estará dispuesta a aceptar que la telepatía es posible en sus vidas.

Y sin embargo, la telepatía es una habilidad común a todos los seres humanos que si bien algunos aparecen más predispuestos que otros a experimentarla, todos la hemos vivido en alguna medida. Una llamada telefónica inmediata de justamente la persona que estabamos rememorando, las expresiones de asombro del tipo "¿cómo sabes en qué estoy pensando?", o "me lo quitaste de la boca", o "me leíste la mente", etc.

Para este tercer paso, vamos a tratar de romper algunos paradigmas acerca de la telepatía. Recuerda de nuevo que se trata solamente de un juego, sin relevancia para nuestras vidas, por lo que el único objetivo es divertirse, auto descubrirse y empezar a dominar nuestro proceso de creación. Pero si hasta la fecha no has visualizado ninguna caja roja (Paso 1) o recibido ninguna sorpresa (Paso 2), de todos modos no pasa nada, porque nada iba a cambiar si hubiera sucedido lo opuesto.

Bien, para este paso 3 del juego de la creación necesitamos un socio o socia. Alguien que pueda apoyarnos en este tipo de información. Un socio que se burle de ti, no es lo más adecuado en este momento. Puede ser tu esposa o esposo, amigo o amiga, hijo o hija, etc.

Una vez seleccionado, y por supuesto enterado de lo que vamos a hacer, realizaremos la siguiente meditación (para efectos de redacción, pretenderé estar hablándole a una mujer):

Cierra los ojos y céntrate en ti misma.

Coloca una imagen en movimiento y a colores de su socia.

Salúdala, dile simplemente "hola" o lo que sea que usas normalmente como saludo con ella. Dale un beso o abrazo si esa es la costumbre.

Y ahora comunícale un número que elijas libremente, un color y el título de un libro que hayas disfrutado mucho para que lo recuerde.

Haz que en tu recreación, ambas tengan un momento de intensas carcajadas y disfrute.

Despídete y da gracias por el éxito del experimento.

Perfecto. Ahora que la veas, ponla en antecedentes y pídele que te diga si algún número, color o libro ha acudido a su mente. Y sorpréndete con el resultado. Podrá ser que no ocurra nada a la primera, segunda o hasta en la décima vez, pero de que en algún momento ocurrirá lo hará. Haciendo este tipo de experimentos me he levado verdaderas sorpresas a lo largo de los años.

Y recuerda que es sólo un juego. Pero de manera simple, ten por seguro que estás entrenando una de las más interesantes habilidades que un ser humano puede desarrollar y, quien sabe, con el tiempo tal vez le estemos diciendo adiós a los celulares.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

El juego de la creación.


¿Qué pasaría con nuestras vidas si todo aquello que visualizamos se hiciese realidad en formas insospechadas? ¿Qué pasaría si fuesemos capaces de manifestar o crear en nuestras vidas a través de la visualización?

Sin duda, grandes cosas sucederían, toda vez que fuesemos los amos de la creación. Pero, ¿y si todo iniciase como un juego?

A menudo, lo que más nos impide utilizar nuestro poder de manifestación o creación a voluntad es el estar en situaciones de verdadera angustia, como necesitar desesperadamente dinero o salud, por ejemplo. En estas situaciones de desesperación, nos es casi imposible apartar nuestra vista de los problemas, con lo que los reforzamos y los hacemos más presentes en nuestras vidas.

Esta es una prouesta de juego, probablemente el más divertido que cualquier persona puede jugar. Un juego en el que no trataremos de cambiar nada de nuestras vidas, sino simplemente divertirnos y... sorprendernos.

Se llama el juego de la creación e invitamos a todos nuestros suscriptores a participar en él.

Las reglas.

Colocaremos en nuestras mentes algún objeto verdaderamente irrelevante para nuestras vidas y estaremos atentos a cómo aparece este objeto tal cual lo pensamos con todo el nivel de detalle posible.No algo parecido, sino el objeto en particular.
Recordaremos constantemente en que es un "juego" y que nuestras vidas van a seguir exactamente iguales ya sea que identifiquemos la manifestación del objeto o no.
Esta regla voluntaria es la clave de toda esta experiencia. En cuanto hayamos experimentado la manifestación del objeto en nuestras vidas (recuerda que puede ser de cualquier forma, foto, revista, espectacular en la calle, regalo, etc) compartiremos nuestra historia con la comunidad Neuromanagement en el blog. ¿Para qué? Pues para inspirar y seguir esparciendo esperanza.

Y la primera manifestación es... una caja roja. Vamos a manifestar una caja roja en nuestras vidas, dándole tú los detalles que desees, por ejemplo, con un moño de un determinado color o de una forma caprichosa, o lo que sea que se te ocurra. Y luego, cuéntanos qué sucedió. Te vas a llevar sorpresas extraordinarias, te lo aseguro.

Lo importante es recordar que nada de nuestras vidas va a cambiar, ya sea que experimentemos la manifestación o no. ES SÓLO UN JUEGO.


Entonces, el primer paso es UNA CAJA ROJA.

A lo largo del juego, en las siguientes semanas, ire revelando ciertos secretos de la manifestación que la harán mucho más fácil. Nos vemos en el blog...


martes, 25 de agosto de 2009

"Las dos caras de la moneda"

Hace muchos años, muchos, alguien utilizó la frase anterior para explicar lo que estaba viviendo en ese momento.

Todo tiene dos caras, una positiva y agradable y otra no tanto. Pero la moneda es la misma.

Pensemos en la frase siguiente: "Todo lo que pidas te será concedido".

En ciertas ocasiones es importante que nos acordemos de esta frase para sabernos poseedores de un gran poder. No pasa un día sin que encuentre pruebas contundentes de que esto es cierto. Todo lo que pedimos nos es concedido. Quizás no de manera inmediata pero de una forma u otra, lo que pedimos termina irremediablemente llegando a nuestras vidas.

Con evidencia indiscutible, para mi, por supuesto, tenemos que poner nuestra atención en el qué y olvidarnos del "cómo". Efectivamente, los "cómos" son el dominio del Universo y no nuestro. Si no, no ocurrirían los milagros y sí ocurren.

Piensa en lo que quieres y cómo llegará a tu vida es irrelevante porque no es tu dominio. Nuestra lógica dominante y nuestro pensamiento actual han creado un mundo en el que los milagros no pasan y el peor error que cualquiera puede cometer es ponerse una meta, un deseo, una intención y empezar a pensar en el cómo puede llegar a nuestra vida.

De manera inevitable, lo que deseamos no encaja lógicamente de ninguna manera en nuestra vida y termina irremediablemente muriendo en el baúl de los sueños.

Hasta que descubras que vives en un mundo de infinitas posibilidades, te sugiero te enfoques únicamente en lo que quieres y te olvides radicalmente del cómo va a llegar a tu vida.

¿Nunca has oído hablar a algún amigo de cómo le llegó a su vida una oportunidad increíble? Y, ¿no te has preguntado en ese instante por qué a los demás les pasan cosas tan afortunadas y a ti no?

Esas personas están enfocadas en lo que desean y no se preocupan en cómo les va a llegar. Tal vez no sean tan inteligentes como tú y la lógica no les funciona tan bien como a ti. Y ese es el secreto. Se ponen metas absurdas, ilógicas, fantasiosas, fuera de toda proporción. Ni siquiera hacen el esfuerzo que tú consideras que deberían haber hecho para merecer o ganar esa fortuna.

Podría mencionarte ejemplo tras ejemplo de casos específicos de esto que te comento, pero no tiene caso porque seguramente tú tienes los tuyos.

Y funciona 10 de cada 10 veces. Todo lo que pides te será concedido.

Y aquí entran las dos caras de la moneda. Si pudieras escucharme notarías que esta frase última la puedo expresar de varias maneras sin cambiar una sola palabra.

A veces, cuando alguien me pregunta acerca de cómo funciona el mundo porque en ese momento se encuentra algo frustrado o deprimido o desmotivado porque no le salen las cosas, les puedo decir con convencimiento, pasión, fe y esperanza en mi voz: "No te preocupes, todo lo que pidas te será concedido. Así funciona el Universo".

En ese instante con frecuencia puedo notar caras de alivio y esperanza ante mis palabras de ánimo y es así porque creo en lo que digo con cada célula de mi cuerpo y esto se transmite sin duda en el tono de voz.

En otras ocasiones, ante las palabras, actos y pensamientos que observo en otras personas, me dan ganas de decirles "Cuidado, todo lo que pides te será concedido. Así funciona el Universo".

Y es en estas ocasiones cuando más caras de incredulidad recibo, porque no nos damos cuenta de que estamos elaborando nuestra mala fortuna.

¿Existe la suerte? Yo creo que sí y no tengo duda. La suerte es aquella buena experiencia o situación que se da en nuestras vidas cuando nos enfocamos únicamente en lo que deseamos, nos mantenemos enfocados con cierta persistencia en ello y nos olvidamos totalmente en cómo se va a dar. Nos olvidamos de que somos muy inteligentes, pues, y dejamos que el Universo haga su trabajo.

Piensa en ello.

Francisco Cáceres Senn


Wordle: Untitled

martes, 11 de agosto de 2009

El poder del ahora





Voy a revelarte algo de una complejidad mínima y sin

embargo...

Sin embargo, pocos son los que
lo captan en su plenitud.

En algún momento
creí que era imposible de captar para la mente del ser
humano, algo así como la idea del Infinito. Trabajamos
matemáticamente con ella pero no comprendemos su esencia.

Y ciertamente, pocas personas pueden entender o comprender
esta idea que quiero compartir.

Para
entenderla o transmitirla mejor, tal vez es adecuado
recordar una historia del Padre Anthony de Melo.


"<<¿Por qué acudiste con el Maestro?>>

<<Por que mi vida no iba a ninguna parte ni me daba nada>>

<<Y, ¿a dónde vas a hora en tu vida?>>

<<A ningún lado>>

<<Y, ¿qué te da ahora tu vida?>>

<<Absolutamente nada>>

<<Y entonces, ¿qué ha cambiado?>>

<<Ahora no voy a ningún lado porque ya sé que no hay ningún
lado al que ir; y la vida no me da nada, porque no tiene
absolutamente nada que darme>>"

Y eso es experimentar el poder del ahora.

Tal vez no sea fácil de entender, pero piensa en esto: no
existe el futuro ni el pasado, solamente el presente. Esta
idea es más que lógica y sin embargo nuestra mente está
pensando y viviendo constantemente del pasado y de las
angustias del futuro.

Quiero que hagas
algo en este instante. Pregúntate si acaso en este momento
estás respirando. ¿Lo estás? Puede parecer una pregunta
tonta, pero es importante que la contestes.


Porque al contestarla, estás poniendo de lleno tu atención y
pensamiento en el momento presente, aquí y ahora. Y eso,
créeme, da poder.

¿Estás respirando?


Date cuenta de como tus pensamientos se van en este momento
a un solo instante y acto: tu respiración.


Esto es meditar: concentrar nuestra atención en el aquí y en
el ahora. En el punto en donde no hay ningún lugar al que ir
ni nada que recibir.

Y ahora, en este
momento, quiero que hagas algo más. Date cuenta de que en
este instante todo es perfecto. No existe crisis, ni
angustias ni hambre ni dolor ni sueño ni dudas. Y que la
vida es solo una continuación de "ahoras" perfectos.

¿Estás respirando?

Una cosa más. Agradece
que todo es perfecto en este momento en que te tocaba leer
estas palabras.

Piense en ello.

Francisco Cáceres Senn



sábado, 25 de julio de 2009

"El poder de las predicciones"

Existe un concepto extraordinario en su manifestación.

Un concepto que, de ser comprendido, dotaríamos nuestra existencia de mucha más tranquilidad y mucho menos estrés.

Ese concepto es único, incomprendido, natural y necesario.

Y digo que es necesario porque realmente lo necesitamos para vivir con un buen nivel de satisfacción.

Y antes de compartir este concepto o idea, o también podría llamárselo habilidad, sólo necesito que esté un poco al corriente de las últimas noticias.

El Banco de México, la Secretaría de Hacienda y creo que además el Banco Mundial, acaban de notificarnos que el índice de decrecimiento económico que tendremos para el segundo semestre del año es de, si mal no recuerdo, aproximadamente 7%. Es decir, nuestra economía, la de México, se encogerá en un 7%, decimales más, decimales menos.

Creo también recordar cifras superiores a esta del 7%. Una de ellas, incluso, llegaba a determinar que nuestro decrecimiento sería del orden del 10%.

Se trata de una medición llamada Producto Interno Bruto, pero yo creo que los brutos son los encargados de medirla y anunciarla. Sobre todo cuando están hablando de futuro y no pasado.

Y este es el concepto al que me refería al inicio de este artículo. Su nombre es el de "Profecías autocumplidas". No deja de maravillarme cómo los seres humanos son capaces de predecir el futuro, cuando predecir el futuro es una ciencia ampliamente rechazada por los científicos tradicionales. Simplemente trate usted de registrar a cualquier pitonisa en una convención de científicos nucleares y la expondrá un rechazo mayor todavía al de una persona que estornuda hoy en día en un vagón del metro de la Ciudad de México en hora punta.

Sin embargo, los economistas oficiales sí pueden leer las manos y al mismo tiempo declararse perfectamente inútiles para evitar su predicción. Es decir, "El PIB se contraerá un 7%" y no hay nada que lo pueda evitar (esto último lo añado yo).

Francamente no me preocupan las predicciones oficiales porque siempre hay que distinguir "la economía" de "mi economía". Mientras que la primera puede estar débil, la segunda no tiene porque ser afectada. Ejemplos hay muchos, créame.

Lo que más me preocupa son dos cosas, a saber:

1. La gran capacidad de los organismos oficiales de reportar datos y su enorme incapacidad para alterarlos o modificar la realidad.


2. Que muchas personas se crean sus predicciones, se asusten, actúen en consecuencia y provoquen aquello que tanto temen, creando el efecto de "Profecía Autocumplida".

Recuerde siempre que usted crea su presenta y su futuro ( y existen personas muy aventuradas que dicen inclusive que usted crea también su pasado). No existe ningún destino tan escrito que no se pueda cambiar y todo es posible si usted cree que puede modificarlo, aunque no sepa cómo.

Por ejemplo, yo no sé cómo generar crecimiento económico, pero estoy totalmente seguro que a pesar de cualquier circunstancia, en cualquier momento se puede generar crecimiento del famoso PIB. Es una cuestión de creatividad e ingenio y no de posibilidad. Porque el pensar "no existe manera de revertir la tendencia" es en sí mismo una "Profecía Autocumplida".

Y lo mismo aplica directamente a los seres humanos.

Verá, nuestro destino es como una de esas pizarras de juguete que están llenas de arena, en las que uno puede escribir con un lápiz y queda marcado en la pizarra. En uno de los laterales tiene una especie de barra interna deslizable que al deslizarla borra todo lo que quedó marcado en la pizarra, quedando esta lista para volver a ser escrita.

Ahora imagínese que alguien escribió "7% de decrecimiento". Usted simplemente todo lo que tiene que hacer es mover la barra lateral y después de borrar el "de" de decrecimiento, le añade un 2 ó un 3 antes del 7% y de esta forma pueda leer lo siguiente:

"37% de crecimiento económico en el segundo semestre del 2009"

Y si una voz interna le dice "Eso es imposible", por favor, en una muestra de justicia y congruencia, use la misma expresión para las predicciones de decrecimiento y mande a volar a cualquier persona o institución que le diga lo que va a pasar con su vida.


Piense en ello.

Francisco Cáceres Senn